LA ESTRUCTURA SOCIAL DE LA EMPRESA

LA EMPRESA COMO ORGANIZACIÓN Y COMO INSTITUCIÓN:



Esta noticia nos habla de que la retribución de los conceptos de administración de las empresas cotizadas cae por las menores indemnizaciones, pero los bonus engordan los sueldos de la alta dirección.
La remuneración de los consejeros de más de un centenar de empresas cayó en torno al 11% y el sueldo de la alta dirección aumentó un 5% por los bonus de Amadeus.
Con esto podemos decir que las cúpulas de las empresas españolas han esquivado, en general, la crisis más dura que ha vivido la economía española. De ahí el titular es llamado “Los directivos esquivan la crisis”.
Hay algunas empresas, como por ejemplo, Santander ó Telefónica, que tienen los consejos con mayor retribución.
Entre los ejecutivos mejor pagados se encuentran, César Alierta (presidente Telefónica), y Alfredo Sáenz (consejero delegado del Banco Santander).

Podemos relacionar esta noticia con el tema 7º de la asignatura, en concreto con el apartado del rol de director; que nos dice que es aquel que reside la autoridad suprema en la administración de los asuntos cotidianos. Entre los objetivos de la persona física que adquiere el rol de director, podemos encontrar los siguientes objetivos y funciones: asegurar la existencia y continuidad de la organización, obtener beneficios para los capitalistas, formular la política general de la empresa, establecer distintas relaciones con distintos órganos exteriores, administrar los asuntos internos y administrar la “dimensión simbólica” de la empresa.

                                                                              Fuente: EL PAÍS 01/05/11




La siguiente noticia trata de un cambio en el régimen de obreros, sobre todo del campo que son aquellos que tiene el régimen agrario y cotizan a través del cual.
Está aprobado un anteproyecto de ley para que a partir de enero del próximo año todas las empresas e incluso los autónomos tengan que darse de alta en el llamado régimen general; esto servirá para eliminar el régimen agrario, para la mejora en la cotización, prestaciones, pensiones de los trabajadores y afectará a unas 62500 personas.
Un dato importante es que las mujeres podrán disfrutar de prestaciones por problemas en el embarazo y de permisos de maternidad.

Esta noticia la relacionamos con el tema 7º de la asignatura, concretamente con el rol de obrero que durante toda la era industrial ha sido el más afectado por las transformaciones. Además, este rol viene perdiendo importancia en las sociedades avanzadas.
Lo que podemos ver en esta noticia es como se puede tratar de buscar soluciones para la mejora de la situación de obrero.
                                        Fuente: HOY 30/04/11


BUROCRACIA, AUTORIDAD Y PODER:



Esta noticia nos muestra la organización de la banda terrorista más temida en el mundo, nos hace una división de los dirigentes más importantes que están en busca y captura y de los dirigentes que ya han muerto.
Nos desvela quién será el reemplazo natural de la banda tras la muerte de Osama Bin Laden; al parecer será un hombre de origen egipcio llamado Al Zawahiri.
Este nombre de sucesor ha causado también una resistencia interna de la banda a que sea su máximo mandatario.
A pesar de esas resistencias podemos observar que la estructura y la organización de esta banda no fue construida por su fundador para que cuando falleciera él se viniera abajo. Bin Laden ha muerto pero Al Qaeda no.

 Esta noticia la relacionamos con el tema 8º de la asignatura, concretamente con el apartado de estructuras jerárquicas – funcionales; ya que esta organización terrorista siempre ha tenido a un cabecilla que ha estado siempre al frente, tiene también a numerosos dirigentes y a muchísimos individuos que son los que ejecutan las acciones mandadas por los de arriba.
Podemos ver así que esta organización se comporta como una empresa pero desgraciadamente como una “empresa del crimen”.
                                              Fuente: EL PAÍS 09/05/11



Esta noticia trae como título “Cómo fabricar un buen jefe… y lograr que funcione”; trata de un plan en el que se embarcó Google allá por el año 2009. Este plan o proyecto se denominó Proyecto Oxígeno, que tenía una cometida principal de analizar evaluaciones de rendimientos, estudios sobre reacciones y nominaciones al premio de mejor directivo.
Se confeccionó una lista de 8 directrices que parecían una obviedad pero  con el fin de buscar reacciones y saber que persona o personas de la estructura empresarial valoraba más a los empleados.
Tras el estudio se supo que quienes valoraban más a los empleados eran los jefes tranquilos, que celebraban reuniones individuales, ayudaban a sus empleados formulando preguntas en lugar de dictar respuestas y se interesaban por la vida y carrera de estos empleados. E aquí el kit del estudio, que ayudó a comprender que lo que resulta menos importante es que para ser jefe no hace falta tener una experiencia técnica equiparable o mayor que la de la gente que tienes empleada.

Esta noticia la relacionamos con el tema 8º de la asignatura, concretamente con el apartado de estructuras y elementos jerárquicos de la empresa; ya que el estudio que relata la noticia está basado en la diferenciación de comportamiento, compromiso, relaciones, etc… del jefe con todas las personas que trabajan para él y la diferenciación académica, social, etc… que debe tener el jefe con el resto de sus empleados; se vio que no hace falta tener más experiencia técnica para ser el jefe y en parte, se valoró más el llegar a cada empleado con un afecto especial y no siendo tan estricto.
                                               Fuente: EL PAÍS 07/04/11


PROPIEDAD Y CONTROL: DE LA EMPRESA FAMILIAR A LAS GRANDES CORPORACIONES:



La noticia de la que aquí hablamos trata de la puesta en concurso de un grupo de empresas muy conocido en nuestro país, denominado Nueva Rumasa.
Nueva Rumasa es un grupo de empresas como Dhul, Clesa, Garvey, Hotasa, Bodegas Paternina … Este grupo pertenece la familia Ruíz Mateos.
Nueva Rumasa se vio inmersa, hace muy poco, en un grave problema de afrontar como es el de su economía. El grupo había apelado a inversores privados captando fondos a tipos de interés muy superiores a los del mercado ordinario para financiar un proceso de compras y adquisiciones empresariales.
La economía del grupo se desmoronó y Nueva Rumasa se vio obligada a acoger la llamada ley concursal; aunque el mandatario del grupo dijo y aseguró que el paso dado hacia la ley concursal no implicaba necesariamente su desaparición.
Tras impagos a sus trabajadores; lo más sonante fueron las deudas a los jugadores del Rayo Vallecano ya que en algunos casos había alguno que no cobraba hacía más de 10 meses; y tras deudas con inversores del grupo … la familia Ruíz Mateos ha estado negociando hasta lograr vender varias empresas para escapar un poco de la deuda.

 Esta noticia la relacionamos con el tema 9º de la asignatura, concretamente con el apartado de la empresa familiar, ya que anteriormente Rumasa y después Nueva Rumasa ha sido empresa y grupo empresarial de la familia Ruíz Mateos.
                                                     Fuente: LA GACETA 20/02/11



Esta noticia nos habla de una familia, los Arzak, que fueron premiados por Londres.
        Los organizadores de la lista S. Pellerino de los 50 mejores restaurantes del mundo dieron a conocer dos de las novedades de esta edición: el nuevo Premio Veuve Clicquot a la Mejor Chef Femenina y el Premio a la Trayectoria.
        La familia Arzak, padre e hija, aspiraban a ambos galardones. Elena Arzak, que junto a su padre, ocupa la novena posición en la clasificación de la revista “Restaurant”, quedó finalista junto a la italiana Nadia Santini, de Dal Pescatore, mientras que la francesa Anne-Sophie Pic fue alzada a la mejor cocinera del planeta.
        Juan Mari Arzak, padre de Elena Arzak, viajará a Londres para recoger su reconocimiento, durante una ceremonia en la que también sabremos si Redé Redzepi vuelve a encabezar el ranking culinario mundial.
Esta noticia la relacionamos con el tema 9º de la asignatura, concretamente con el apartado de la empresa familiar, que tienen una gran importancia en España ya que originan una gran mayoría del empleo y del PIB español.
        En el caso de esta noticia, desvelamos que la empresa que tiene como cometido la familia Arzak, está basada en ámbitos culinarios. Esta familia es una de las mejores y más reconocidas del planeta en el plano gastronómico.
                                                                            Fuente: LA RAZÓN 13/04/11


LA EXPLOSIÓN ORGANIZACIONAL: DEL EMPRENDEDOR AL EMPRESARIO MORAL:




Esta noticia nos cuenta que Detroit celebró una feria del mundo motor donde se presentó un evento en el que afirma que el futuro estará marcado por un automovilismo eléctrico, ya que la tecnología es cada vez más avanzada, por lo que la autonomía de este tipo de automóviles terminará siendo similar a la de los coches convencionales.
Así, compañías como Volvo, Ford, Toyota, Honda, Nissan, están trabajando en la creación de estos automóviles eléctricos y no sólo en sistemas motores sino también pensando en sistemas de seguridad de ocupantes.
Lo que falta por mejorar es su precio final, ya que es muy elevado; la descarga, su autonomía y su rendimiento, ya que no hay aun grandes esperanzas a estos apartados.

Esta noticia la relacionamos con el tema 10º de la asignatura y en concreto con el subapartado de las “Joint ventures” que está dentro del apartado de tipologías según principios de organización y funcionamiento; ya que estas llamadas “joint ventures” aparecieron con el desarrollo de nuevos modelos de automóvil conjuntos y con la prospección de nuevos recursos energéticos. Estas aprovechan la ventaja competitiva de sus miembros, además de buscar el aprendizaje mutuo más que el beneficio rápido.
                                                                               Fuente: ABC 13/01/11




Esta noticia trata de una investigación que hizo la Agencia Tributaria al partido político de Unió Mallorquina.
Se expresa que la presidenta del partido, Mª Antonia Munar, junto con su marido, compró inmuebles en Palma de Mallorca por un valor muy inferior al valor de venta; con lo cual, la Agencia Tributaria supo que el dinero fue pagado en “negro” porque lo justificado en sus ingresos oficiales no asciende, ni por asomo, a la cantidad que pagaron por los inmuebles.
Tras la investigación se supo que el mayor nivel de renta que obtuvo la familia fue cuando esta señora se encontraba presidiendo el partido político por lo que hay indicios de que ese dinero proceda del partido.
También se supo que esta señora amañó un concurso para vender el mejor solar de Palma de Mallorca a mitad de precio.

Esta noticia la relacionamos con el tema 10º de la asignatura y concretamente con el apartado de la economía negra, donde se explica que esta economía negra está basada en actividades ilícitas, empresas sumergidas, mafias, sobornos… Además de esta economía negra, podemos encontrar la economía gris (trabajo doméstico y voluntario), economía malva (actividades marginales o a tiempo parcial) y economía blanca (actividades formales).
                                                                       Fuente: EL MUNDO 28/01/11


PODER, LIDERAZGO Y CONFLICTO:




Esta noticia nos habla sobre Bulli, una fundación sostenible.
Podemos decir que “El Bulli” es un restaurante donde se sirve todo tipo de comida hacia clientes más o menos exigentes.
Ferran Adriá, chef de “El Bulli” y propietario, en la cumbre internacional gastronómica Madrid Fusión, dijo y propuso que en el año 2009 tuvo una gran idea que se basaba en levantar un centro de creatividad multidisciplinar en Cala Montjoi.
Este proyecto que se prevee que esté activo en el año 2014, habla sobre que la cocina se relacionará con distinta disciplina entre ellas la publicidad, la filosofía, la historia …
Este nuevo espacio recibirá el nombre de “elBullifoundation”. Se trata de un ente privado y sin ánimo de lucro que construirá gracias a su mujer, a su socio Juli Soler, a Albert Adriá y al equipo.

La noticia la relacionamos con el tema 11º de la asignatura, concretamente con la autoridad del propietario. También podemos decir que está relacionado con el apartado del conflicto social, concretamente con el conflicto = riesgo; ya que la creación de esta fundación supone un gran desembolso, de ahí que digamos que puede ser un riesgo notable ya que puede salirle rentable o no.
                                                  Fuente: LA RAZÓN 26/01/11



La noticia relata que PortAventura, parque temático que reside en el sur de Europa y es el tercero del continente por número de visitantes.
A través de un acuerdo con Criteria CaixaCorp. quiere potenciar e internacionalizar el parque temático de Vilaseca y Salou (Tarragona).
En el 2010 tuvo una gran afectación debido a la crisis económica, pero en 2011 se presenta como el año de recuperación de los niveles de negocio y del número de visitantes que la crisis castigó.
La remontada se producirá gracias a la construcción de un área infantil dedicado a los personajes de Barrio Sésamo, también habrá una atracción de referencia mundial dedicada al público adolescente, etc.

Esta noticia la relacionamos con el tema 11º de la asignatura, concretamente con el apartado del liderazgo. Podíamos decir que según su orientación podría ser instrumental, ya que está orientado al cumplimiento del objetivo y expresivo dedicado al bienestar general de empleados y público.
                                                                        Fuente: EL MUNDO 10/04/11


EL SISTEMA DE RELACIONES PRODUCTIVAS:




Esta noticia nos habla de la conmemoración de los 10 años de puesta en marcha del primer plan de prevención de riesgos laborales en Extremadura, consensuado entre sindicatos, administración regional y patronal.
El secretario general de CC.OO. reconoció que en esta última década se habían producido mejoras importantes en materia de prevención de riesgos laborales en la comunidad extremeña, pero dijo también, que aún queda mucho por hacer para terminar con los accidentes laborales.
A este acto, asistió el director general de trabajo, Juan Manuel Fortuna, que resaltó que el índice de siniestralidad se había reducido a más de la mitad en los últimos años.
También se confirmó la asistencia del presidente de la Confederación Regional de Empresarios del Trabajo (CREEX), que con su presencia quería mostrar su interés por las políticas de prevención y por llevar la cultura preventiva al tejido empresarial.

La noticia la relacionamos con el tema 12º de la asignatura, concretamente con el apartado de las patronales, y también con los sindicatos. Nos referimos a sindicatos cuando hablamos de Comisiones Obreras (CC.OO.) que apareció entre los años `60 y `70. Estas CC.OO. están comprendidas dentro de las tipologías sindicales básicas y en concreto en el modelo mediterráneo.
Nos referimos a patronales cuando hablamos de CREEX, que se formó gracias a un proceso de fusión entre la Confederación de Organizaciones Empresariales de la Provincia de Badajoz (COEBA), la Federación Empresarial Placentina y la Federación Empresarial Cacereña.
                            Fuente: EL PERIÓDICO EXTREMADURA 29/04/11




La noticia enuncia que a raíz de la firma del convenio del campo siembra la ruptura entre organizaciones agrarias.
Con esta firma, que entrará en vigor en enero del 2012, 65000 jornaleros extremeños cobrarán 0.54€ más al día este año y habrá una cláusula de revisión salarial del 0.2%.
Este acuerdo ha sido firmado por las CC.OO., UGT y las Opas de UPA-UCE y Coag. La ruptura producida fue generada debido a que Apag Extremadura Asaja y Asaja Cáceres se negaron a la firma de esta subida de salarial del 1.5%, más una cláusula de revisión salarial del 0.2%.
El secretario de la Federación Agroalimentaria de CC.OO. aseguró que es un buen convenio para el sector, para trabajadores del campo y para agricultores. También criticó la actitud de Apag y Asaja.
           
Esta noticia la relacionamos con el tema 12º de la asignatura y concretamente con el apartado de los sindicatos ya que hace mención a la UGT, sindicato que apareció en 1888 y es junto a CC.OO. los dos sindicatos más importantes de España.
                             Fuente: EL PERIÓDICO EXTREMADURA 29/04/11